Análisis de procedencia de la obsidiana en Arqueología: 50 años de avances metodológicos

Title
Análisis de procedencia de la obsidiana en Arqueología: 50 años de avances metodológicos
Publication Date
2018-02
Author(s)
Orange, Marie
( author )
OrcID: https://orcid.org/0000-0002-7344-7597
Email: morange@une.edu.au
UNE Id une-id:morange
Le Bourdonnec, François-Xavier
Bellot-Gurlet, Ludovic
Editor
Editor(s): Chapoulie, Rémy; Sepúlveda, Marcela; Del-Solar-Velarde, Nino and Wright, Véronique
Type of document
Book Chapter
Language
es
Entity Type
Publication
Publisher
Institut français d’études andines
Place of publication
Lima, Peru
Series
Travaux de l'IFEA
DOI
10.4000/books.ifea.12740
UNE publication id
une:1959.11/59645
Abstract

Los inicios de una disciplina Los estudios de proveniencia de la obsidiana en Arqueología han sido el objeto de una larga tradición por su rol clave en el estudio de las antiguas poblaciones (Poupeau et al., 2014). Presente en un gran número de sitios arqueológicos a lo largo de la Prehistoria, su sello geoquímico virtualmente indestructible y único en cada fuente permite, en efecto, identificar el origen de los artefactos hallados en las excavaciones. Según los datos adquiridos, es posible rastrear rutas de circulación y modos de consumo de esta materia semipreciosa. Jumo con los datos tipo-tecnológicos, que precisan el cipo de objeto y lo reubican en una «cadena operativa» (Leroi-Gourhan, 1971), los análisis de proveniencia nos permiten entender mejor las interacciones entre el hombre, la materia y las fuentes, pero también entre las diferentes poblaciones, sus modos de vida y su evolución económica, social y cognitiva (Luglie, 2012; Freund, 2013; Carter, 2014).

Link
Citation
Arqueomería: Estudios analíticos de materiales arqueológicos, p. 393-411
ISBN
9791036562778
9786124358029
Start page
393
End page
411

Files:

NameSizeformatDescriptionLink